Noticias
A pesar de que durante julio experimentó una disminución de producción de 20 mil 102 vehículos en comparación con séptimo mes de 2020, Volkswagen de México les concedió un aumento salarial a los trabajadores que laboran en su planta ubicada en Cuautlancingo, Puebla.
Previamente, el personal había dado a conocer que en caso de no obtener una respuesta favorable iniciarían una huelga.
La propuesta del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) era alcanzar un 16% de incremento. Sin embargo, el acuerdo con los directivos de la armadora de origen alemán fue subirle 5.5% directo al salario, además del 1% al fondo de ahorro.
Mediante un comunicado la compañía teutona reiteró su compromiso de sostener relaciones de cordialidad con sus colaboradores.
“Con este acuerdo, Volkswagen de México envía una señal de estabilidad laboral que permite a nuestra planta en Puebla seguir siendo una pieza clave en la estrategia del Grupo Volkswagen”, indicó Kai Linnenkohl, vicepresidente de Recursos Humanos de Volkswagen de México.
Hasta el viernes de la semana pasada, los obreros que laboran en las líneas de producción de los vehículos modelos Jetta, Taos y Tiguan, habían suspendido sus labores en el primero y segundo turno, esto debido a la carencia de semiconductores para el armado de vehículos.
Así que ceder a un aumento de ninguna manera les sienta bien a las operaciones de la transnacional y de muchas otras compañías que viven momentos de incertidumbre.
Tan solo en el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros se observa un declive en las exportaciones de Volkswagen México, pues en julio la producción que salió del país fue de 11 mil 327 unidades. Es decir, 64.5% menor con relación al mismo mes un año atrás.
Hasta antes de otorgar el incremento salarial a sus trabajadores, en Volkswagen existían 22 categorías de empleados con salarios diarios que oscilaban entre $275.12 y $894.65.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y